CONSEJOS Y TRUCOS PARA COMBATIR Y PREVENIR LOS MALOS OLORES DEL COCHE

¿Os ha pasado alguna vez que un olor desagradable se instala en vuestro vehículo y no hay forma de eliminarlo? Solemos creer que con comprar un ambietador de pino y colgarlo del espejo es suficiente para eliminar ese olor desagradable; pero con esto no será suficiente ya que no eliminará el olor como mucho lo podrá enmascarar durante el período que dure el ambientador.
Para tener una fragancia agradable en su coche siempre, hay que eliminar el origen que genera el mal olor, es decir, desodorizarlo. Si no, sólo obtendremos una solución temporal.
Existen para ello muchos productos eliminadores de olores o desodorizante, el que nosotros recomendamos por su eficacia combatiendo todo tipo de olores desagradables es el eliminador de olores de Autoglym
Eliminar el olor es eficaz, pero debería ser nuestro último recurso ya que lo ideal sería prevenir la aparición de estos. Aquí os dejamos una serie de situaciones que pueden provocarlo:
Caminos rurales. Viajar al pueblo para desconectar y tener unas agradables vacaciones también puede generar malos olores. Usar el coche por algún camino embarrado, campo o excrementos puede afectar negativamente al olor de nuestro coche. Cuanto antes limpiemos el coche después de estas situaciones mejor.
No cambiar filtros. El filtro de habitáculo que incorporan los nuevos vehículos es un gran invento para combatir los malos olores, pero lo que muy pocas personas conocen es que es aconsejable cambiarlo cada año para que siga siendo efectivo.
Comida y bebida en el coche. Comer y beber habitualmente en el coche es imposible evitar que se vayan acumulando restos de bebida y comida. Con el tiempo, si no limpias en profundidad a fondo el coche, pueden ser origen de una fragancia desagradable.
Fumar en el coche. El humo del tabaco es uno de los olores más difícil de eliminar y que más fácil se adhiere a la tapicería. Muchos conductores fumadores no fuman en el coche, incluso prohíben fumar en este al resto de acompañantes. Además en tu ropa y en tu piel ya está impregnado el olor del tabaco, por lo que es fácil que tu coche contagie con este aroma.
Mascotas y niños. Viajar con nuestras agradables mascotas y nuestros queridos jóvenes puede ser un foco que genere mal olor por: pelos, vómito, etc. Como, obviamente, no podemos dejar de viajar con ellos hay que prevenir que ensucien lo máximo posible y combatir cuanto antes los malos olores para que no se instalen.
Limpiar el coche es esencial para que tu coche huela bien.
Una limpieza regular y en profundidad es el secreto a voces que todos conocemos y pocos lo realizamos.
Una limpieza que incluye todos los elementos del coche: asientos, alfombrilasm tela, techo, endefinitiva la tapicería en general. Sólo una limpieza a conciencia ayuda a prevenir los malos olores del interior del coche. Utiliza para ellos buenos productos de limpieza, pero respetuosos con los diferentes elementos, como los plásticos, el tapizado etc. Nosotros nuevamente recomendamos la línea de cuidado del vehículo de Autoglym:
Una vez que el coche está limpio, sí puedes recurrir al ambientador o frangancia que más te guste para el interior de tu coche:
Comentarios
Deja tu comentario